X

Últimos artículos

Señales de calma


Es necesario entender el lenguaje de nuestros perros, ya que así, conseguiremos una buena comunicación y entenderemos que trata de decirnos en cada momento.
Los perros han heredado las señales de calma de los lobos , ellos las utilizan frecuentemente. Todas las razas de los perros, las tienen, independientemente de la raza.
Estas señales de calma, comienzan desde que nuestro perro nace, hasta los tres meses de vida aproximadamente, este lenguaje se lo enseña su manada, la madre y sus hermanos, nosotros siempre decimos, que la mejor adiestradora que va a tener nuestro perro, es su madre, todo lo que aprende, nunca lo olvidará.
Una separación pronta del cachorro puede traernos problemas graves, en el caso de adoptar a un cachorro, es imprescindible conocer las principales señales de calma para ponerlas en práctica.

En este post, os vamos a enseñar las señales del lenguaje canino

Lamerse el hocico

Nosotros esta señal la hemos observado mucho en perros que han sido abandonados, la hacen muchas veces, es un movimiento rápido de la lengua, lo podemos observar si nos agachamos bruscamente de frente a saludarles, si les cogemos fuerte de la correa, o por ejemplo , cuando se acerca otro perro de frente. Esta señal nos indica que ‘’ nuestro perro no busca problemas ‘’ nos está pidiendo su espacio.

 

Girar la cabeza

Es un movimiento rápido, puede girarla y volver a su posición normal o bien permanecer un rato con la cabeza de manera lateral. No hay que confundirla  cuando nuestro perro inclina la cabeza al escuchar un ruido diferente o agudo.
Todas estas señales, las podemos observar en el parque de perros, si un canido, viene rápido y de frente a saludar a nuestra mascota, es posible, que nuestro perro gire la cabeza dándole a entender que se calme. No necesariamente estás señales, las hacen entre ellos, también las usan con nosotros, si vamos de frente hacia nuestro perro con algún objeto que le resulta extraño, puede girar la cabeza para evitar el contacto visual.
En definitiva, el giro de cabeza, suele significar incomodidad.

 

El bostezo

En nuestro canido, es una de las señales que más puede usar, esta señal de calma, la suele usar en momentos de estrés o incómodas para el.
Nosotros la usamos mucho cuando vemos que un perro tiene miedo, se siente inseguro o estresado, la usamos para que se calme un poco, cuando vemos que un perro está muy excitado jugando con nosotros, también la usamos y conseguimos que baje su intensidad de juego.

Dar la espalda

Los adiestradores la usamos mucho en perros activos que se acercan de manera muy efusiva a saludar, por así decirlo, es la manera para que ellos entiendan que no deben saludar así de fuerte.
Si lo observáis, entre ellos también lo hacen, cuando están jugando muy fuerte, uno de ellos da la espalda, para que baje la intensidad del juego, esta señal es muy efectiva.
Incluso si a tu perro se le acerca un perro agresivo, puede darse la espalda, para mostrar la señal de calma.

Permanecer inmóvil

Es una señal de estar indefenso , cuando se regaña a un perro de manera agresiva, con un tono de voz alta y haciendo muchos aspavientos ( cosa que no se debe hacer) se podrá observar que nuestro perro, puede tomar esta postura, por miedo a que le pegues y no tener escapatoria, se queda quieto asumiendo lo que le puede pasar.
Seguro que esta señal de calma la habéis observado en el pipi-can, cuando entra nuestro perro y hay perros nuevos que vienen a oler, toman esta postura, para que los demás les olfatee sin problema.

Lamer a una persona

Esta señal, es muy positiva, ya que nuestro canido nos está mostrando cariño y que nos acepta

Posición de juego

Es una posición muy fácil de observar, nuestro canido, pondrá las patas delanteras estiradas en posición de reverencia, es una señal muy positiva, ya que está mostrando ganas de jugar a otro perro, muchas veces cuando tiramos la pelota a nuestra mascota , tiende a mostrar esta postura, se pone frente a nosotros y se mueve de un lado para otro, como haciendo la reverencia.

Tumbarse con la tripa hacia arriba

Esta señal es la más conocida por todos nosotros, es una señal de sumisión. Se trata de una postura de cordialidad y que el perro en ningún momento busca enfrentamiento, cuando nuestro canido nos enseña su barriga, nos está enseñando la parte más débil, cuando tiene una conducta agresiva, nosotros solemos poner a nuestro perro en esta posición, para hacerle un poco más sumiso frente al otro perro, pero sin duda para nosotros, la mejor forma de trabajar esto, es en casa, le ponemos en posición tumbado y poco a poco le ponemos de lado, siempre lo reforzamos con premio, para potenciar esa conducta sumisa.

Mover la cola

Es una señal que nos confunde mucho, no siempre muestra alegría, si en casa tenemos un perro excesivamente sumiso, cuando le llamamos, suele venir en posición combate, casi tumbado y con pequeños movimientos de la cola, si observamos el movimiento de la cola, podemos ver si ese perro, es sumiso, o más dominante. En un perro de trabajo, cuando están de servicio su cola suele estar muy elevada y activa.Los movimientos circulares de la cola, suelen ser territoriales, no está contento, está protegiendo su zona, tenemos que tener cuidado.

Sacudirse

Esta señal es para liberar tensión, nuestro perro está bastante estresado.

Cerrar los ojos

Personalmente es una de las señales que más me gustan, significa que el perro está tranquilo y seguro. Es una señal muy positiva

Sentarse

Seguramente os haya ocurrido , cuando va un perro a oler al tuyo y seguidamente se sienta , si , es otra señal de calma . Tu perro lo puede hacer cuando se siente inseguro o no quiere presentarse al otro canido ,ya que como todos sabéis , ellos se conocen oliéndose la parte trasera. 

Si es un perro temeroso y tienes visita en casa , puedes hacer que tus invitados se sienten para que tu mejor amigo se relaje, realmente funciona , ya que estamos tomando una actitud sumisa.


Hay muchas más señales de calma, pero creo que estas pueden ser las más utilizadas por nuestros mejores amigos, espero que os ayude a comunicaros con ellos, es la mejor forma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.