X

Últimos artículos

¿Cómo conseguir que mi perro no haga sus necesidades en casa?

Cuando nuestro nuevo amigo llega casa, uno de los primeros problemas con lo que nos encontramos es que no sabe dónde hacer sus necesidades. Lo primero que tenemos que saber, es que es una cosa completamente normal, hay muchos factores que provocan que nuestro perro haga sus necesidades en casa.

Es un ambiente nuevo y el animal no sabe dónde puede y dónde no puede dejar su regalito. El cambio de sitio provoca estrés , hay que tener en cuenta que le hemos sacado de su zona de confort, nuevos olores , nueva gente, separación de sus compañeros perrunos que antes le acompañaban….

En el caso de que nuestro perro sea un cachorro, además de los puntos anteriores , también tenemos que tener en cuenta el «control de esfínteres» ellos todavía no saben controlar sus ganas de hacer sus cosas.

A continuación mostraremos pautas a seguir para que nuestro perro no haga sus necesidades en casa. Lo más importante es nunca regañarle, ya que nuestro mejor amigo, no lo entenderá y puede pensar que por hacer pis y caca con nuestra presencia cerca será castigado y buscará un escondite dónde poder hacerlo.

Si es un cachorro :
Si nuestro perro está vacunado y puede salir a la calle , lo primero que tenemos que crear es una rutina de salidas , siempre a la misma hora, así, él se acostumbrará a esperar que llegue su momento. Siempre que salgamos con nuestra mascota a la calle es muy importante llevar premios y una vez que haga sus cosas premiarle , que note que nos hace ilusión.

Como hemos dicho anteriormente en casa es normal que lo haga si es cachorro y todavía no se aguanta. Lo mejor es ignorar, ya que si le decimos algo, estamos reclamando su atención y puede que haga sus necesidad aposta para que le hagamos caso, con paciencia y rutina de salidas nuestro cachorro lo entenderá.

Si nuestro perro no está vacunado y no puede salir a la calle , a nosotros nos gusta mucho un método que utilizamos siempre y es muy efectivo . En el baño o en una zona que no nos moleste mucho , llenamos gran parte del suelo con periódicos o empapadores , más o menos sabemos cuando el cachorro quiere hacer sus cosas; están mas inquietos, empiezan a dar vueltas, etc.. en ese momento le cogemos rápidamente y le llevamos a esa zona preparada, esperamos y una vez que haga sus necesidades le premiamos.

Cada día iremos reduciendo esa zona llena de empapadores para finalmente dejar solo uno. Es muy importante premiar siempre, así el perro tendrá interés en hacer allí sus cosas. Hay que limpiar muy bien la zona donde el perro se ha orinado o defecado, ya que muestran mucho interés donde lo han hecho anteriormente y es normal que se repita.

Si nuestro perro es adulto :
Puede ocurrir por muchas cosas, cambio de horarios de salida , llegada de alguien nuevo a casa , cambio de domicilio , llamadas de atención, etc.

La castración en perro adultos ayuda mucho a eliminar esa marcación en casa , es recomendable. Muchas veces nos preguntamos porque si antes no hacia sus cosas , porque ahora sí, buscando la culpabilidad en nuestra mascota y no viendo en que hemos cambiado. Al final cada caso puede ser diferente ya que cada perro es un mundo y los motivos son miles , lo mejor es no ponernos nerviosos y darles un tiempo , tenemos que tener paciencia. Lo más importante es crear esa rutina de salidas y volver a premiar cuando haga sus necesidades en la calle , aunque no sea un cachorro , es importante que ellos noten que nos agrada que hagan sus cosas fuera. Desde nuestro punto de vista lo último que haríamos sería poner de nuevo el empapadador en casa , ya que le estamos dando motivos para que lo haga dentro.
Hay muchos perros que beben agua para saciarse pero no por necesidad, llevar el control de la cantidad de agua que beben es una buena opción para evitar que hagan sus cosas en casa. Si nuestro perro hace constantemente pis o caca en casa , estamos hablando de marcación, los perros rara vez marcan territorio con heces, tienen más probabilidad de marcar con la orina , para estos casos lo más recomendable es la castración en el caso de que no lo estén y darles un margen , no se soluciona de la noche a la mañana. En el caso de que estén castrados , limitaríamos un poco la zona de descanso sofá, cama…. y trabajaríamos la obediencia , así , conseguiremos bajar un poco su nivel de dominancia y reduciremos hasta llegar a eliminar ese problema de conducta.

El estrés puede provocar esos cambios en los perros y donde antes no hacían sus necesidades, empiecen a hacerlo. Puede que tu perro esté atravesando un episodio de ansiedad por separación , para estos casos , recomendamos el uso de una cámara cuando nosotros no estemos para poder ver su comportamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.